SEMEJANZAS Y/O DIFERENCIAS QUE IMPLICA LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

SEMEJANZAS Y/O DIFERENCIAS QUE IMPLICA LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.



EL ENTORNO EXTERNO DE LA ORGANIZACIÓN

CRITERIO
CONCEPTO
EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
EL ENTORNO ESPECÍFICO
El comportamiento y las decisiones de los clientes cambian con demasiada frecuencia. Proveedores.

Identificación de clientes internos y externos de la Institución educativa
Competencia

Muchos de los resultados de su actividad están relacionados con las actividades, decisiones y estrategias de la competencia

Características de la Institución Educativa que la diferencian de las demás y que la hacen competente
Mercado.

Publicidad que realiza la empresa
Instrumentos por medio de los cuales la institución se da a conocer y es reconocida en la región
Grupos de presión.

Los grupos de presión son colectivos de personas que promueven intereses comunes
Identificar los colectivos y personas que promueven el la calidad educativa
ENTORNO GENERAL O MACRO ENTORNO

Condiciones económicas
El ingreso per cápita, el sistema económico, etc., ejercen influencia positiva (oportunidades) o negativa (amenazas) sobre la actividad de las organizaciones.
Influencia de la situación económica del entorno de la institución

Las condiciones políticas y legales, como los cambios de gobierno, la continuidad o no de programas por parte de los gobiernos, las legislaciones
La situación política y legal en el entorno externo condiciona el qué hacer de la institución
Condiciones socioculturales
Debido a que las expectativas y la dinámica de las sociedades cambian en cuanto a valores, costumbres, usos, gustos, desempleo, seguridad, etc.
Las condiciones socioculturales del entorno externo influyen en el horizonte institucional
Condiciones demográficas
Las condiciones demográficas se refieren a características concretas de una población, como sexo, edad, escolaridad, estructura familiar, etc.
Las características demográficas de la zona de influencia de la institución condicionan el qué hacer de la institución
Tecnología
La actual es una época de cambios rápidos, radicales y continuos en materia de tecnología Condiciones medioambientales o biofísicas. Estas condiciones hacen referencias al clima, la topografía y los espacios biofísicos del ambiente en el que operan las organizaciones
La capacidad tecnológica de la institución está vinculada a las condiciones biofísicas en que opera la organización



EL ENTORNO INTERNO DE LA ORGANIZACIÓN
CRITERIO
CONCEPTO
EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Capacidad directiva
Todas aquellas fortalezas o debilidades que tengan que ver con el proceso administrativo, entendido como fortalezas o debilidades en: Planeación, dirección, toma de decisiones, coordinación, comunicaciones, control
Fortalezas y debilidades en la planeación, la toma de decisiones, la dirección y el control, la comunicación, la coordinación y el clima escolar
Capacidad competitiva
Todos los aspectos relacionados con el área comercial, como calidad del producto, exclusividad, portafolio de productos, participación en el mercado, canales de distribución, cubrimiento, etc.
Situación de la institución frente a las demás instituciones que se ubican en la región. Características propias de su oferta educativa que la hacen competitiva frente a las demás
Esta incluye todos los aspectos relacionados con las fortalezas o debilidades financieras
Aspectos relacionados con la administración de la planta física y el apoyo financiero y contable
Capacidad técnica o tecnológica
Aquí se incluyen todos los aspectos relacionados con el proceso de producción en las empresas industriales y con la infraestructura y los procesos en las empresas de servicio
Fortalezas y debilidades relacionadas con la implementación de las TIC dentro de los procesos administrativos y académicos
Capacidad de talento humano
Se refiere a todas las fortalezas y debilidades relacionadas con el recurso humano e incluye:
Nivel académico, experiencia técnica, estabilidad, rotación, absentismo, etc.
Fortalezas y debilidades en aspectos como nivel académico, estímulos, apoyo a la investigación, manejo de conflictos y bienestar
ANÁLISIS CADENA DE VALOR


Ésta se refiere sobre todo a recibir, almacenar y distribuir los insumos para el producto

Aspectos relacionados con la distribución física de las instalaciones educativas para el desarrollo de las diferentes actividades institucionales

Estas incluyen todas las actividades asociadas a la transformación de los insumos hasta la forma que tendrán como producto final
Actividades tendientes a la realización de la misión y visión institucional hacia el interior de la misma
Logística al exterior

Esta se refiere a la recolección, el almacenaje y la distribución del producto o servicio a los compradores

Actividades tendientes a la realización de la misión y visión institucional hacia el exterior de la misma
Marketing y ventas
Estas actividades se relacionan con la compra de productos y servicios que hacen los usuarios finales y con los procesos de inducción utilizados para que los compren

Todas las actividades que tienden a la satisfacción de las necesidades de los usuarios finales
Servicios

Esta actividad primaria incluye todas las acciones relacionadas con brindar un servicio para mejorar o mantener el valor del producto
Las actividades que nos permiten brindar un buen servicio y mejorar la calidad de la educación dentro de la institución
ACTIVIDADES DE APOYO


Administración general

Ésta incluye una serie de actividades, entre ellas la administración general, la planeación, las finanzas, la contabilidad, los asuntos jurídicos y gubernamentales, la administración de la calidad y los sistemas de información
Actividades como la administración general, la planeación, las finanzas, la contabilidad, los asuntos jurídicos y gubernamentales, la administración de la calidad y los sistemas de información
Administración de los recursos humanos
Ésta consta de las actividades necesarias para reclutar, contratar, capacitar, desarrollar y remunerar a toda clase de personal
La institución Educativa procura realizar diferentes actividades que permitan la capacitación, promoción y permanencia de su personal
Desarrollo tecnológico
Toda actividad de valor supone una tecnología

Estrategias institucionales claras para la integración de las TIC
Adquisiciones

Estas se refieren a la función de comprar los insumos que se emplean en la cadena de valor de la empresa y no propiamente a los insumos

Proceso para la realización de compras de acuerdo a las necesidades institucionales