Entorno Externo de la Institución Educativa
los Fundadores
1.
EL ENTORNO ESPECÍFICO
La Institución Educativa los
Fundadores, (INELFU) es una institución de carácter oficial, aprobada por el
Ministerio de Educación Nacional con modalidad académica. Está ubicada en la
Carrera 5ª número
11 - 25 de Riosucio, Caldas. Actualmente ofrece servicio
educativo a 1744 estudiantes, 793 en primaria, 762 en secundaria, 164 en
jornada nocturna y 25 en la penitenciaría. Funciona con jornada diurna y nocturna. Tiene tres sedes
de primaria: Sede A “Pio XII”, Sede B “Antonio Nariño”, Sede C “José Olimpo Morales”.
Además de los estudiantes como
clientes internos tenemos: 59 docentes, 4 directivos docentes y 8
administrativos. Y como clientes externos tenemos: padres de familia,
instituciones a las que les prestamos servicios como la universidad CERES que
tiene oficina dentro de las instalaciones y presta sus servicios educativos los
viernes y sábados, la fundación SERES y Bienestar Familiar de las que atendemos
estudiantes con dificultades de aprendizaje y estudiantes que pertenecen a
hogares de Binestar Familiar. Además tenemos convenio SENA para la formación
técnica de estudiantes de la media. Finalmente prestamos el servicio de alquiler
de algunas dependencias como cancha de fútbol a clubes deportivos y juveniles, y
la papelería y la cafetería a personas particulares.
La comunidad se encuentra
informada respecto de los programas y posibilidades de uso de los recursos de
la institución y los utiliza; asimismo, colabora con la institución en los
gastos para su mantenimiento. La institución y la comunidad evalúan
conjuntamente y mejoran de mutuo acuerdo los servicios que en ella se prestan en
relación con la disponibilidad de los recursos físicos y los medios con que se
cuenta (audiovisuales, biblioteca, sala de informática, etc.). En una dinámica
de contexto, a partir del año 2010 nuestra institución suscribe convenio de
cooperación con la Junta del Carnaval articulando acciones de apoyo mutuas para
fortalecer la cultura y la tradición del carnaval.
Dada nuestra vocación a la
educación nuestra principal preocupación es satisfacer las necesidades de la
población estudiantil, partiendo del modelo pedagógico humano cognitivo y
contextualizando nuestras prácticas pedagógicas de manera que se fortalezcan
las “competencias básicas que cohesionan y comprometen al estudiante en su
desempeño hacia lo laboral, la convivencia, la civilidad y la ciudadanía”[1]