Capacidad competitiva

 Capacidad competitiva




Según la  misión “la Institución Educativa los Fundadores  presta el servicio educativo en el marco de un modelo Humano- cognitivo fortaleciendo competencias básicas que cohesionan y comprometen al estudiante en su desempeño hacia lo laboral, la convivencia, la civilidad y la ciudadanía”.

De ahí que nuestra Institución  para el año 2020 se consolide como la mejor institución educativa de Riosucio según el Índice Sintético de Calidad mediante la aplicación del modelo humano – cognitivo y la articulación con instituciones de formación técnica y tecnológica en diversas áreas, evidenciado en un nivel muy superior en los resultados del ICFES y en más de 15% de los estudiantes graduados con formación técnica o tecnológica.

Esta visión nos ha ubicado en la actualidad como la mejor institución educativa de Riosucio, según el Índice Sintético de Calidad Educativa. Pues aunque en primaria el resultado fue de 4,83 en la media fue de 7,48 con un progreso de 3,12 el desempeño de 2,54 y una eficiencia de 1,84, y con 56 puntos en Matemáticas sobre 51 del promedio nacional y 53 puntos en lenguaje sobre 50 del promedio nacional. Esto se debe primeramente a la calidad académica de sus estudiantes de los cuales el 26% ocuparon puestos entre el 1 y el 200 en las pruebas Saber ICFES[1]. Pero también se debe al nivel de formación de sus docentes, a sus prácticas pedagógicas, y a la preparación que con anticipación se les da a los estudiantes para la presentación de las pruebas Saber, ICFES.

Una de las características que más diferencian a la Institución Educativa los Fundadores de las otras dos instituciones educativas ubicadas en el casco urbano de Riosucio (I.E. Riosucio y Normal Superior Sagrado Corazón) es el nivel de exigencia académica que se tiene de acuerdo al Sistema Interno de Evaluación. El modelo pedagógico humano – cognitivo procura “facilitar, comprender y dar sentido a la práctica educativa, mediante las relaciones teóricas, pedagógicas, curriculares, metodológicas y evaluativas que darán carácter e identidad al SER y al HACER institucional, guiando el hacer humano, científico y pedagógico de los educadores” (PEI).




[1] Información obtenida de Índice Sintético de Calidad Educativa. Recuperado de: www.aprende.colombiaaprende.edu.co