Condiciones tecnológicas

2.5. Condiciones Tecnologicas.



Vive Digital Riosucio

Los actuales avances tecnológicos han influido grandemente en los cambios culturales de nuestra época, de ahí que sea llamada era de las comunicaciones. Hemos pasado de la era industrial a la era de la información especialmente por la aparición de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC). Estos cambios no le han sido extraños a Riosucio especialmente a la educación en el municipio. “La repercusión fundamental de las NTIC cuando se aplican al campo de la formación y al aprendizaje, radica en la posibilidad que ofrecen para romper las variables clásicas en las que se apoyan los modelos de enseñanza  tradicional”[1]. De ahí que en el municipio se encuentren gran cantidad de personas realizando cursos, pregrados o postgrados virtuales, como es mi caso.

En la Institución Educativa los Fundadores también se han dado de diversas formas la educación virtual. Esto lo cita el PEI de la institución al describir el componente comunitario: “La Universidad Católica del Norte, con reconocimiento de la UNESCO en el presente año (2011) por la oferta del programa que también está articulado a nuestra institución, del Bachillerato virtual, la ESAP, la cual opera en el plantel ofertando diferentes programas del Centro Regional de Estudios Superiores para el alto occidente de Caldas”. Además encontramos diferentes manifestaciones de la integración que se le ha dado a la tecnología dentro del currículo y en las actividades didácticas que en ella se realizan.

Gracias al Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MINTIC), en el municipio se goza del servicio de Vive Digital donde se ofrece Internet gratuito y cursos en torno a las TIC. Computadores para Educar ha dotado a las instituciones educativas y a la biblioteca municipal de equipos como tabletas y computadores para mejorar la calidad de la educación. La alcaldía tiene diferentes programas para brindar servicio de internet gratuito o a muy bajo costo para estratos uno y dos.

Sin embargo son muchas las dificultades tecnológicas que el municipio debe superar. Principalmente frente a la cobertura del servicio de Internet, ya que en el municipio no hay una empresa con la suficiente infraestructura para poder llevar el Internet fijo a todos los hogares, razón por la cual son muchas las familias que no gozan de este servicio y los cafés Internet se ven llenos la mayor parte del tiempo. Sólo existen algunas pequeñas empresas locales que no tienen ni la infraestructura ni el capital para brindar satisfactoriamente este servicio. El internet que ofrece la alcaldía mediante TotalPlay es deficiente y desde hace mucho tiempo limitó el número de usuarios por lo que muchas personas se quedaron por fuera de este beneficio.




[1] Becerra C, Guillermo. (2010). Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación. Universidad Autónoma Chapingo. (p.2)